VARIABLE DE INTENSIDAD MORAL

Como se sabe, hoy en día, muchas empresas tienen por objetivo el incremento de las utilidades y un mejor posicionamiento en el mercado. Para ello se plantean metas a seguir junto a todos los trabajadores de la organización. En algunas ocasiones éstos objetivos pueden perjudicar a una parte o a toda la comunidad. Por ello las empresas deben seguir un plan estratégico que pueda alinear sus metas junto a lo correcto que se debe hacer. Sin embargo, se sabe que tomar estas decisiones no siempre será sencillo, pues muchas empresas que desean seguir este plan estratégico (alineación) se olvidan de lo incorrecto o correcto de los actos. La principal razón del por qué olvidan la ÉTICA es por los principales intereses que los gerentes poseen de “maximizar sus utilidades” a cualquier costo.  El resultado de las decisiones que se toman en la organización depende de la intensidad moral, el cual provoca un dilema ético. Existen varios factores involucrados en la intensidad moral. Entre ellas magnitud de las consecuencias, el consenso social, la probabilidad de efecto, la inmediatez temporal y proximidad. Los miembros de la empresa Lehman Brothers han pasado por el mismo dilema ético. Ello debido a la intensidad moral que posee cada uno de los encargados de tomar decisiones. Intensidad moral se refiere según Thomas Jones (1991) es:



“(…) la toma de decisiones ética se ve afectada por la importancia relativa que tiene el tema para nosotros. Jones propone que la intensidad moral varía de acuerdo con seis factores. La magnitud de las consecuencias, el consenso social, la probabilidad de efecto, la inmediatez temporal y proximidad (…)” (Material UPC 2011:109)

Lehman Brothers sabía el daño que estaba causando con los datos contables maquillados a todos los Stakeholders, asimismo, pensaban que esto no era ético, por lo que sin la necesidad de estudiarlo, la moral estaba presente en cada uno de los integrantes de ésta compañía. Sin embargo, a pesar de estar causando daños graves a muchos países y personas, el interés como empresa era mayor,  ya que mintieron al presentar datos irreales de los estados financieros y continuaron con sus malas prácticas. Ello debido a la necesidad de seguir solventándose a costa de todo sin importar el efecto de esta decisión.  Esto es un claro ejemplo de la magnitud de las consecuencias. Sin embargo, este factor no es el único que se nota en este caso, pues es muy relevante el factor PROXIMIDAD. Ello se debe a que la decisión tomada por los gerentes, maquillar datos contables, no solo ocasionaría daños, sino que pensaban que estaba haciendo lo correcto para el bienestar de los más cercanos. Esto sucedió al comienzo de la decisión que se consideró la adecuada, el maquillaje de la contabilidad de Lehman Brothers. En síntesis, podemos concluir que como primer factor encontrado fue el de proximidad seguida de la magnitud de consecuencias.
Para finalizar, si es que Lehman Brothers hubiese identificado con mayor claridad las consecuencias de sus actos, probablemente, esta decisión no se hubiese realizado y muchos inversionistas se habrían salvado de las pérdidas que han tenido. Asimismo, debió hacer un juicio más profundo de sus actos y de esta manera se evitaba de tantos problemas.

FUENTE: MATERIAL DE CURSO

        

No hay comentarios:

Publicar un comentario