RELACIONES DE LA EMPRESA CON LA SOCIEDAD A NIVEL SUPRA ORGANIZACIONAL

Como se sabe, el modelo de Badaracco destaca la relevancia que tiene el saber reconocer que los dilemas de “correcto vs. correcto” son en realidad “momentos de la verdad”, los cuales tendrán gran repercusión en la vida de las personas y en la historia de las organizaciones. (Material del alumno – curso Ética para los Negocios).

El modelo de Badaracco ha sido dividido en tres niveles: dilemas que tendrán una amplia repercusión en las personas y que escribirán una página en nuestra autobiografía moral; decisiones que necesariamente afectarán a la organización y a las personas que trabajan en ella; y los dilemas con carácter Supra organizacional. (Material del alumno – curso Ética para los Negocios).

El último de los dilemas, el supra organizacional, es el más difícil de manejar, pues las decisiones que se tomen, afectarán a la organización, a sus trabajadores y hasta a los gobiernos. El caso de Lehman Brothers se muestra la forma en que afecta la toma de decisión en la organización, a las personas que trabajan en ella y terceros.

Como se recordará, este caso trata principalmente de malos manejos de contabilidad y ocultación de información de la situación real de la empresa a la sociedad y a sus pares. Para un mejor análisis de este caso, se utilizarán tres preguntas que Badaracco estableció para un mejor manejo de los dilemas supra organizacional de los altos ejecutivos de Lehman Brothers.



¿HE HECHO TODO LO QUE HE PODIDO PARA ASEGURAR MI POSICIÓN Y AFIRMAR LA FORTALEZA DE MI ORGANIZACIÓN?

En este caso, vemos que ejecutivos de Lehman Brothers, hicieron todo lo posible incluso llegando a la ilegalidad para fortalecer su posición, su posición y la posición de su empresa. Lamentablemente, llegaron a tomar acciones incorrectas para llevar a la compañía a ser una de las más importantes en su rubro y en su nación. Tan importante fue, que cuando se derrumbó desencadenó un efecto dominó negativo en muchas otras entidades del mismo rubro, perjudicando en gran medida la situación económica de su país. La fortaleza de la que hacía fama la organización era penosamente simple “pantalla”, puesto que las grandes, imponentes y seguras cifras, eran maquilladas a beneficio de la empresa, por esto fue que no pudo soportar la crisis, desencadenando el desastre que suscitó su caída.


¿HE HECHO TODO LO POSIBLE PARA PENSAR CREATIVAMENTE EN EL ROL DE MI INSTITUCIÓN CON RESPECTO A LA SOCIEDAD Y A LOS CONSTITUYENTES?

Si hay algo que si se debe reconocer a los directores de Lehman Brothers es que se preocuparon principalmente por ayudar a la reducción de contaminación, si bien no pudieron llevar a cabo el mayor proyecto que tenían en mente, sí se preocuparon por la preservación del medio ambiente y conservación de recursos naturales.

Por los constituyentes, se observa que probablemente no se preocuparon mucho ya que realizaron malos manejos de la empresa ocultando información lo que al hacerse público y caer la empresa perjudicó a los socios por la pérdida de parte importante de su capital aportado.

Lamentablemente, en conclusión se puede ver que los ejecutivos no se preocuparon conscientemente por los stakeholders y las consecuencias que podrían desencadenar los malos manejos que hubo.


¿EN ESTA SITUACIÓN DEBO JUGAR AL LEÓN O AL ZORRO?

En este caso, podemos ver que para vista exterior se jugó al león, ya que esta empresa llegó a ser vista como emblemática, digna de admiración y gozo al trabajar en ella, dada la posición de la empresa; sin embargo, en el interior vemos que se jugó al zorro, dados los acontecimientos, las malas maniobras que fueron ocultadas y continuamente llevadas a cabo una y otra vez con el fin de obtener beneficio de esto.
En conclusión, vemos que se jugó al “lobo con piel de oveja”.

ESTRATEGIA GOLPE POR GOLPE

Para un mejor entendimiento del lector, se entiende golpe por golpe  a distintas acciones que se deben realizar para cooperar y de esta manera la contraparte también coopere. Sin embargo, hoy en día, ello se observa distinto, pues muchas empresas deciden no cooperar y pensar en sí mismos, pero esto será solo un beneficio de corto plazo, por lo que finalmente terminan siendo los mismos perjudicados en un largo plazo. Es por ello, la gran importancia de ésta frase. GOLPE POR GOLPE.

Relacionándolo con el tema de nuestro presente blog ha sido posible prevenir este caso, pues Lehman Brothers pudo decir todo lo que estaba sucediendo en la empresa, sin maquillar algún dato y de esta manera, también, todos habrían cooperado con Lehman Brothers. Ello quiere decir que si Lehman Brothers desde los inicios del problema se los mencionaba a los inversionistas, al público en general “STAKEHOLDERS”, probablemente, ellos de alguna u otra manera habrían cooperado ayudándolos para la solución del problema. Sin embargo, Lehman Brothers solo pensó en los resultados a corto plazo, pues creyó que mintiendo a todos sus STAKEHOLDERS como inversionistas y empleados, habría tenido mayor retorno del dinero y así solucionar el principal problema que presentaba Lehman Brothers. Es por esta razón que al ser descubierto esta empresa, todos los inversionistas, clientes, empleados y hasta el mismo gobierno de su país terminaron dándoles la espalda, en otras palabras no lo ayudaron, pues Lehman Brothers, desde un inicio, tampoco coopero con los STAKEHOLDERS. Este es un claro ejemplo de no haber cumplido con la teoría de Peter Singer, es por ello que ahora se mencionará cómo lo define.

 Para prevenir los problemas como lo mencionado en el párrafo anterior, la estrategia GOLPE POR GOLPE tiene algunas reglas, según PETER SINGER, y estas son las siguientes:

v  COMIENCE POR ESTAR DISPUESTO A COOPERAR: Para que esto suceda, debe prevalecer la confianza entre dos partes o más, a ello me refiero con que la empresa y los STAKEHOLDERS deben confiar uno de los otros. De esta manera lograr que todos estén dispuestos a colaborar.

v  HAZ EL BIEN A QUIEN  TE HACE EL BIEN Y PERJUDICA A QUIEN TE PERJUDICA.- A esto me refiero que se debe corresponde al que te hizo el bien. Relacionándolo con el presente Blog, sí, a tiempo, Lehman Brothers comunicaba sobre los verdaderos datos contables, los inversionistas, empleados de la empresa, países dependientes en cuanto a la economía, etc, habría cooperado, también, ya sea con disminuir los salarios o aumentar la inversión, pero de manera eficiente y eficaz entre otras posibles soluciones. Ello es relevante, ya que el beneficiado serían ambas partes.

v  QUE SIEMPRE SEA SENCILLA: A esto me refiero con la colaboración por parte de Lehman Brothers a sus STAKEHOLDERS en el caso de que éste último se haya dado cuenta del error al comienzo. Es decir, sin ningún problema ni rodeos, Lehman Brothers habría cooperado de manera sencilla.



v  TIENDE A PERDONAR: Lehman Brothers debió informar de lo ocurrido a tiempo, de haberlo hecho, los vinculados “STAKEHOLDERS” tenían que  comprender y perdonar, ya que Lehman Brothers hizo un gran esfuerzo por decir la verdad del problema antes de mentir sin importar si su imagen pierde valor o no en un corto plazo.



v  NO SEA ENVIDIOSO: Si la situación actual del caso de Lehman Brothers habría sido contrario, ésta y Los STAKEHOLDERS, tienen que haber sido sinceros con los datos y recomendaciones que se les podría brindar uno del otro, pues de esto consiste el GOLPE por GOLPE, es decir a no ser envidioso con la información que le pueda servir a uno y a otro. 

EXPLICANDO CAUSAS DEL DELITO...

UTILITARISMO


La caída de Lehman Brothers tuvo a los siguientes involucrados los cuales fueron , los ejecutivos de la firma , los cuales desarrollaron un mala toma de decisiones y manipulación de información  lo cual generó crisis no sólo en la empresa si no también partes externas involucradas en el caso. Por otro lado estuvieron las reguladoras gubernamentales y las agencias calificadoras por hacerse de la vista gorda de lo que estaba sucediendo en la empresa. Además Ernest & Young por informar de las malas jugadas que se venían tramando para ocultar los reportes al mundo entero.

Existieron diversos protagonistas los principales fueron los ejecutivos los cuales sólo les importó

el bienestar de los altos de ellos mismo  antes que de los diversos participantes, como los inversionistas (clientes), empleados y sistema financiero del país en general. Prefirieron manipular algunos reportes para que los inversionistas se sientan tranquilos y no retiren su capital, y no pensaron en las consecuencias tan terribles que iban a traer cuando la bomba explote. Estos rasgos de egoísmo se dieron a conocer cuando se analizo el problema profundamente tras un tiempo.

Finalmente, optaron por una reducción de personal bastante violenta, cerca de 3000 empleados, se quedaron sin un trabajo y estos no se preocuparon por darle algún tipo de beneficio para que se puedan sostener por un tiempo hasta que encuentren otro centro laboral.





FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN ÉTICA


La empresa en ese entonces asi como en la actualidad no se preocupan por implementar cursos completos para capacitarlos en la parte ética y moral , ya que asumen que cada persona debe de tener muy claro esos conceptos para poder servir a la empresa , con respecto a los Lehman Brothers  la falta de noción de de éstos conceptos generó la quiebra y desencadenando una crisis del sistema financiero americano y global. Si las personas que forman parte de Lehman hubieran tenido una breve noción de cómo utilizar su buena moral para hacerle el bien a su empresa, se hubiera podido frenar los actos antiéticos que se cometieron y que llevaron al desastre económico.


          Herramientas gerenciales en la ética


AUDITORIA SOCIAL


Lehman Brothers nunca utilizó un sistema de auditoría eficaz esto lo podemos ver en los reportes fraudulentos ,  los cuales eran manipulados para engañar a todos sus clientes y empleados y así aparentar una situación de prosperidad en la empresa.


Actualmente  la gran mayoría de empresas utiliza esta herramienta para evitar problemas similares a los de Lehman Brothers. Asimismo, implementar actividades de capacitación para que los altos directivos sepan el impacto que puede tener una organización por una incorrecta toma de decisión. El Global Reporting Group Initiative (GRI) es la entidad encargada de regular todos estos reportes y encargarse que todo marche en orden.


Finalmente, Lehman nunca se interesó en invertir en la transparencia de sus reportes de esta manera la información que manejaba reflejaban lo que ellos querían ver mas no la realidad de la situación. Esta herramienta herramienta también se preocupa por mantener una buena relación entre los constituyentes y del análisis del manejo de diversas situaciones de los directivos.


-          Responsabilidad Corporativa y Teoría de Stakeholders


TEORÍA DE LOS CONSTITUYENTES


Esta teoría de los Stakeholders indica que cualquiera de los constituyentes de la empresa puede ser da;ado o beneficiado por una corporación, ya sea respectando o no los derechos del mismo.


En el caso de Lehman Brothers los constituyentes tales como  clientes, proveedores, empleados, entre otros, fueron dañados de forma rigurosa, ya que los directos no pensaron en las consecuencias que podrían traer sus acciones, solamente pensaron en su propio beneficio. El daño se notó cuando muchos de ellos sin tener responsabilidad alguna de la crisis en la que se encontraba, fueron despedidos sin previo aviso y sin tener donde ir. Inclusive, hasta la actualidad existen diversos ex empleados que se les debe una suma de dinero considerable por su despido, pero que Lehman probablemente nunca pueda cancelar. Además, el seguro de salud que tenían por ley del estado, ya no es pagado en parte por Lehman y los empleados tienen que asumir el 100% de los servicios que presta el seguro. Asimismo, las fuertes consecuencias que trajeron los malos manejos de los directivos sobrepaso las fronteras, hasta hace poco diversos ex empleados hicieron huelgas en Madrid para que se sancionen a las empresas que hayan tenido malos manejos y que provoquen inestabilidad a sus empleados.


Las consecuencias de los malos manejos de los altos rangos de Lehman, y a la cantidad de gente que afecto, no solo a empleados, sino también a otros stakeholders.

RECOMENDACIONES

Dialogo con los Stakeholders, para que una empresa sea sostenible, debe de estar en constante comunicación con sus trabajadores, saber cuáles son sus necesidades, inquietudes, opiniones, que tan a gusto están en la empresa y sugerencias. De esta manera la empresa se enriquece, y si es una corporación, buscar al amanera de construir un puente para no perder el contacto. Cuando surge un problema, es necesario el punto de vista de los stakeholders involucrados para encontrar una solución equitativa. Con respecto a Lehman Brothers, tuvieron por 7 años de malos manejos, la oportunidad de revelarles la verdadera situación de la empresa a los trabajadores, para que con tiempo vayan buscando una segunda opción de trabajo, de revelárselo al Gobierno, para buscar una solución al respecto, a los accionistas para ver si se podía solucionar con una inyección de capital; sin embargo prefirieron callar y las consecuencias fueron peores.

Análisis Utilitarista, se basa en tomar la decisión que mas satisfacción le traiga a los stakeholders. Para el caso de Lehman Brothers, no fue la mejor decisión, ya que solo se beneficio el dueño del banco con las malversaciones y se perjudicaron todos aquellos que confiaron en la empresa. Si ellos hubiesen tomado la decisión de hablar en su momento, el Gobierno los hubiese podido ayudar, con el famoso rescate financiero, en su debido tiempo; los accionistas pudieron haber inyectado capital para repotenciar el banco, y los trabajadores hubiesen podido tener la oportunidad de encontrar otro trabajo.

Dilema ético, es el que atravesaron los hermanos Lehman cuando se dieron cuenta que su empresa se iría a la quiebra, después de haber permanecido en el mercado desde 1850, casi 157 años (un banco que había resistido una guerra civil, la crisis bancaria del 1907, el Crack de 1929, los escándalos en el trading de bonos y el colapso de los Hedge Funds), y que por los últimos 7 años de malos manejos, ya no había solución. ¿Como decirle al mercado norteamericano, a los accionistas, al Gobierno, a sus trabajadores, que la empresa se iba a la quiebra? En el momento en que se enteraron, tuvieron la difícil decisión enfrentar la realidad con todas sus consecuencias, lo que hubiera sido más productivo, o mediante engaños mantener la empresa a flote con la esperanza de que se recupere. Los hermanos Lehman  decidieron irse por la segunda opción, que perjudico a muchos stakeholders. O el dilema que atravesó el contador y todas las personas involucradas en la farsa, hacerle caso a la gerencia y maquillar los Estados Financieros y permanecer en su trabajo, o asumir la responsabilidad y denunciar los actos ilícitos. La mejor opción es decir la verdad en el momento en el que ocurren las cosas, para buscar soluciones entre varios y no ocultar la verdad hasta que sea muy tarde.

Código de Ética, toda empresa debe tener su código de ética bien establecido y fomentado, que no solo quede en papel. Constantemente debes de motivar a los trabajadores de la empresa a vivir y trabajar bajo ese código de ética para así crear una cultura organizacional solida y disminuir y en el mejor de los casos evitar los malos manejos que ocurren en las empresas. Lo que no hizo Lehman Brothers, ya que de haber tenido su código de ética bien establecido, el contador de la empresa no hubiese seguido la orden de maquillar los estados financieros por casi 7 años, o los mismos Directivos, no hubiesen solicitado tal operación al contador.